sábado, 29 de noviembre de 2008

Creyentes y el miedo a la muerte.

En este caso, hablando específicamente de los creyentes Cristianos, se viene una cuestión la cual es extraña debido a toda la enseñanza de la misma.  

¿Por qué los Cristianos le temen a la muerte, si siempre se les enseña que hay vida después de ella?

Según Sigmund Freud y su teoría del impulso a la muerte, el humano tiende a buscar la autodestrucción.   
Esta teoría nace a partir de sus análisis de experiencias traumáticas de las personas.  Él descubre que las personas tendemos a repetir o recrear ese tipo de experiencias, ya sea tan fuertes como las causadas por guerras hasta cosas tan simples como algún juego de niños.  Después de hacer varias hipótesis para resolver la causa de este impulso, Freud explicó que este impulso a la muerte es una balanza de la tendencia de los organismos a hacer solo lo que les cause placer, a lo que él le llama "el principio del placer".  Los organismos, de acuerdo con esta idea, son llevados a regresar a su estado pre-organico, inanimado. 
Freud, aplicó esta teoría a todo las acciones mal hechas por la cultura occidental.  Él conectó la agresión, de la que hablabamos, directamente con la restricción de los instintos por parte de las instituciones políticas y religiosas y acabó su análisis diciendo que,

"claramente, no es facil para el hombre renunciar a su satisfacción 
de esta inclinación a la agresión."

Esta perspectiva psicoanalítica de Freud dice que a pesar o por el contexto religioso o político de cada quien, el impulso a la muerte es inevitable.  Por más que el contexto, sobre todo, religioso, y en este caso Cristiano, te pretenda enseñar que hay inmortalidad, el organismo inconsientemente lo busca de otra forma.  

Concentrándonos específicamente en las enseñanzas Cristianas sobre la vida terrenal y la vida después de la muerte, creo que el miedo, a pesar de que no parezca ser así en los escritos, es la base fundamental para la dominación y el no cuestionamiento por parte de los creyentes.  Los Cristianos hablan del paraíso después de la vida, pero esto es si haces lo que ellos quieren durante la vida, ya que si no, es lo contrario al paraíso, el infierno.  Creo que esta manera de vivir en donde al final alguien te va a juzgar, es la incertidumbre que ocasiona a que vivas cumpliendo lo que te dicen y sin embargo, no estas seguro si vas a poder llegar al paraiso que tanto te han presumido.  

No hay comentarios: